miércoles, 29 de septiembre de 2010

Mi luz

Mi luz

Que pasa cuando la luz viaja tan lejos, solo para estrellarse.

Sucede, que en su camino deja un halo del que me alimenta

Que pasa cuando la luz se ve lejana

Sucede, que me da mas fuerza para seguir y encontrarla

Que pasa cuando al fin llego a la fuente

Sucede, que me cobija con su calor

Que pasa, cuando la luz muestra su verdadero color

Sucede, que me hace sonreír con la transparencia de su belleza

Que pasa, cuando la luz quiere regresar

Sucede, que no lo logra y por siempre se queda ahí

Que pasa, cuando la luz te toma para toda la vida

Sucede, que me quedo con ella aunque el mundo lo vea imposible

Que pasa, cuando la luz entra en tu ser

Sucede, que me fusiono y me hace mejor persona

Que pasa, con los momentos que ilumina

Sucede, que los hace infinitos e inmejorables

Que pasa, cuando los dos es uno

Sucede,

Nada sucede, el tiempo se hace eterno e imperceptible

Que pasa, si la luz se apaga

Nunca,

Crece día con día

viernes, 20 de agosto de 2010

Ya casi dos años

En dos meses cumplimos dos años, y seguimos de pie.

Manden su material a:

edgar_salinas_gonzalez@hotmail.com

viernes, 18 de junio de 2010

Cuando la soledad se vuelve violenta

Jesús Brilanti T.

Cuando la soledad se vuelve violenta

se lleva la rabia que uno lleva por dentro,

y deja al interior la más pura vaciedad, que no se olvida,

como a ti, a quien siempre recordaré, recordaré

tu violencia, tu mal humor, tu irritabilidad,

pero has de saber que también supe acerca de tu otro yo,

como que intentabas jamás denotarlo a los demás,

y conmigo, cabrón, te equivocaste,

porque yo fui testigo que en medio de tu masa corpulenta,

eras noble, eras fiel, y un tanto dócil.

Irreverente y tosco, sí, puede ser, pero siempre atento,

¿tu piensas acaso que me olvidaré de ti fácilmente?

son encuentros que jamás se olvidan, como el tuyo y el mío,

contrario a lo que medio mundo creyese de ti, eras un sabio,

y cuando hube estado cabizbajo, inundado de ese color gris

cual siempre me ha acompañado de la calle a la casa

o de la casa al mundo exterior, situación que conocías a menudo,

sabías cuando estaba desgarrado por dentro, te acercabas, me veías

y hacías cualquier cosa para hacerme reír, ¡qué estúpido te veías!

pero bueno, ¿a quien diablos le importaba?

lograbas tu cometido, me hacías sonreír, y pensaba

en tu manera de decirme que todo estaría bien.

Llegaste a mi vida en un momento bastante oscuro y crítico,

de la Ciudad de México arribaste, maldito desconocido,

para estrecharte entre mis, aun más, malditos brazos

¡malditos siete años que nos tuvimos que ver la cara a diario!

malditas las ocasiones que no quise pasar más tiempo contigo

cuando siempre tuviste tiempo para mí, pero yo no lo tuve para ti,

lo peor del caso es que jamás me lo reprochaste, en cambio yo,

te reproché tantas cosas, y por más injurias que yo te dijera

nunca cambiaste, seguiste siendo el mismo bribón de siempre.

compartimos muchas cosas, tú lo supiste, pero sobre todo creo

que compartimos el dolor, la soledad y el terror, pero…

¿qué peor que estas tres sensaciones amalgamadas al unísono?

porque has de saber, que así fue, tu no tuviste ya el tiempo

para darte cuenta, pero yo si, lo recordaré por el resto de mis días.

llegué tarde, salí al patio, y estabas echado a mitad del mismo,

creí que estabas dormido como otras tantas veces,

pero noté tu jadear, entonces te moví con mi pie derecho

y no respondiste, me alarmé, me acerqué a tu voluminoso cuerpo,

forrado de ese pelaje amarillo, te hablé en voz baja, pues deseaba,

en realidad lo deseaba, sólo estuvieras durmiendo y me ladraras

como cuando te espantaba: me ladrabas, me gruñías irritado

pero siempre supe que eras incapaz de morderme

con ese enorme hocico al que tantos le temieron

pero no, no respondiste y entonces grité tu nombre,

y nada, solo tu respiración agitada; ya ni siquiera abrías los ojos,

esos ojos llenos de tristeza que toda la vida tuviste,

te jalé de las orejas, moví tu cabeza, pero el mismo resultado: nada.

comprendí entonces que estabas muriendo, y tu muerte

no era cualquier muerte, fue una muerte terrible, espantosamente violenta,

ya no tuve tiempo de hacer algo, sólo de mirarte, y mirar de muy cerca a la muerte

encajando su aguijón venenoso, violento, sobre el cuerpo moribundo de,

no diré mi mejor mascota, o mi perro, sino diré: mi mejor amigo,

¿y qué hacer? solo contraerme para no sentir por debajo de la piel

el susurro, el aliento de la muerte que desgarra lo que decimos “vida”.

Tu cuerpo se estremecía, era la muerte violenta que no pedía permiso,

las convulsiones llegaron en segundos, vomitaste un líquido amarillo,

la respiración se te cortaba, pero mi querido amigo,

fuiste el mismo cabrón de siempre, fuerte, valiente encarando

a tu propia muerte, no lloraste, no te quejaste ni un instante,

el que derramaba llanto silente era yo, de impotencia, de incertidumbre,

ya sólo deseaba que aquella violencia terminase,

un paro cardiaco te fulminó, dejaste de respirar, caíste de bruces, tus patas dobladas

hacían aquel cuadro aún más trágico de lo que ya eran,

parecía que estabas realmente dormido, ¿o si lo estabas amigo mío?

te acaricié por última vez, y un trozo de mi alma se murió contigo,

entré a la casa y comencé a patear las paredes, más violencia aún,

no era suficiente la violencia que le quitaba la piel a mi espíritu,

no era suficiente el dolor de afuera, necesitaba llevarlo adentro y arrullarlo,

como cuando te arrullé a ti a los tres meses de edad hasta que te dormías.

Ha pasado el tiempo, y me siento a veces gris, pero ya no estas

para hacer tus estupideces, rodando de espaldas por el suelo y hacerme sonreír,

¿a dónde te has marchado amigo?

Me has dejado sólo; si intentas pensar que seré fuerte como tú, tremendo bribón,

lamento decirte que estás muy equivocado.

A la memoria de mi mejor amigo: Lucas (2001-2008)

viernes, 11 de junio de 2010

Jugando al turista en solitario

Ahhhh pero si Slim se las gasta gacho, esta peor que en el turista, ahora resulta que América Movil que es de el ya compro a Telmex del cual es el socio mayoritario y el otro 40% era de At&t y a Grupo Carso del cual tambien es presidente y tiene como fichas a Sanborns y Mixup. Pues si parece que juega turista en solitario y luego no se pregunten porque son tan caras las telecomunicaciones, no hay más oferta y los pocos que hay no pueden competir con el mounstro azul.

Todo esto mientras mas de 100 millones de mexicanos sufrimos por pagar el recibo del telefono cada mes.


No me queda más que decir:


!!!WOW¡¡¡



lunes, 24 de mayo de 2010

VENTANA A LA FOTOGRAFÍA

UQI

AUDITORIO AZTECA

DE LA

UNIVERSIDAD QUETZALCOATL

VENTANA A LA

FOTOGRAFÍA

TE INVITAMOS CORDIALMENTE

PRESENTACIÓN AUDIOVISUAL

FOTOGRAFÍA DE:

MEMO

GARCÍA

www.memogarcia.com

JUEVES 27 DE MAYO DEL 2010

8:00 P.M.

AUDITORIO AZTECA

UQI

AVENIDA ARANDAS # 975

FRACCIONAMIENTO TABACHINES

IRAPUATO, GTO.


domingo, 16 de mayo de 2010

Todo el mundo cree que sabe

Por: Edgar Salinas


Soy Elba Esther Gordillo Morales, Presidenta Vitalicia de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero un niño de maternal sabe más que yo.


A ver Elba Esther:


- ¿Cúal es el nombre completo y correcto de la influenza?

- ¿Cúal es el lema de la UNAM?

- ¿Cómo es que tus maestros no cumplen con los requisitos minimos de la profesión?

- ¿Cúanto gastas en Televisa en vez de reconstruir la escuelas que estan en pesimas condiciones

miércoles, 12 de mayo de 2010

Los autonautas 2

REALICÉ UNA NUEVA CARGA EN FLICKR DE

“AUTONAUTAS ABRIL 2009” .

DECIDÍ REVISAR LAS FOTOGRAFÍAS QUE TENÍA, Y AL HACERLO CONSIDERÉ QUE HABÍA DEJADO FUERA ALGUNAS QUE PUDIERAN SER INTERESANTES.

TAMBIÉN HICE MODIFICACIONES A ALGUNAS DE LAS PRESENTADAS ANTERIORMENTE.

ASÍ QUE AQUÍ ESTÁ EL ENLACE PARA VER LAS FOTOGRAFÍAS DE ESTE NUEVO ÁLBUM:

http://www.flickr.com/photos/e-cronopio/sets/72157623892936115

LOS AUTONAUTAS

FOTOGRAFÍA DE

MANUEL GUERRERO

LOS AUTONAUTAS es un viaje a través de muchos viajes.

Es una exploración, una búsqueda, un juego.

Es sobre todo una actitud. La actitud lúdica.

LOS AUTONAUTAS es la transformación y recreación del viaje.

AUTONAUTAS ABRIL 2009:

http://www.flickr.com/photos/e-cronopio/sets/72157623589107342

LOS AUTONAUTAS es la creación del viaje desde un transcurso aleatorio.

AUTONAUTAS 2008:

http://www.flickr.com/photos/e-cronopio/sets/72157604365220615

SURGE LA IDEA DE AUTONAUTAS.

La idea surge mientras realizaba un viaje en autobús.

AUTONAUTAS 2007:

http://www.flickr.com/photos/e-cronopio/sets/72157604378497959 _______________________________________________

MANUEL GUERRERO

ENLACES DE INTERNET

(ENLACES ACTIVOS. DA CLICK SOBRE EL ENLACE PARA SEGUIR EL VÍNCULO)

EN FLICKR:

E-CRONOPIO

http://www.flickr.com/photos/e-cronopio

BLOG (EN GOOGLE):

E-CRONOPIO

http://blogcronopio.blogspot.com

Playa Michigan

De regreso en el Comuniscopio despues de unos cuantos meses, ahi les dejo estas fotos de cuando fui a la Playa Michigan en Guerrero, con mis compas de la secu de la H. Institución Colegio Hispano de la mismisa Chilangolandia.




Un poco de mí.

¿Qué tal? Mi nombre es Fernando Vargas Bernal, mejor conocido por mis amigos como mr · feber . Soy diseñador gráfico y soy irapuatense, aunque actualmente radico en León, debido a una oferta de trabajo. Tengo ya un año ejerciendo mi carrera, la cual es mi pasión. Tuve ya anteriormente la oportunidad de trabajar como freelance realizando diseño editorial y dando mi servicio profesional en Casa de la Cultura de Irapuato, como jefe de diseño de la ahora extinta revista “Cuestiones Culturales: nueva época” donde tuve la oportunidad de conocer a Edgar y quién amablemente me realizó la invitación a colaborar en el blog. Actualmente trabajo en “Eidos” un despacho de diseño. Y pues trataré de realizar aportaciones acerca de diseño, arte y cultura. Por lo pronto, les dejo con mi primer aportación.

Feria Nacional del Libro Edición 2010 en León, Guanajuato.


El pasado jueves 6 de mayo, tuve la oportunidad de asistir a la presentación del programa de la Feria Nacional del Libro, que se realizó en el Teatro Manuel Doblado en punto de las 8:30p.m., donde se ofreció un recital del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, Estado invitado en ésta la edición 2010 de la FeNaL. ¿Qué decir de la presentación? ¡Genial! Podrán imaginarse que ahora con los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, el repertorio fue netamente mexicano. Abriendo con un popurrí muy nacionalista y el desarrollo con interpretaciones de autores mexicanos.


Algo de lo que llamó mucho mi atención es el diseño de la imagen que este año se manejó, la cual rompe con el esquema de lo que años anteriores se había manejado y que a mi parecer, me resulta creativo y atractivo. Así que solo me resta dejarles una imagen de la publicidad que están manejando para que realicen su autocrítica, dejen sus opiniones y comentarios, e invitarles a que no dejen de visitar la Feria del 14 al 23 de Mayo en el Poliforum León, pues habrá un sin fin de espectáculos y actividades. Para mayores informes visiten www.institutoculturaldeleon.com y a leer más, que como dice la imagen: “Siembra letras y cosecharás ideas”


Diseñando un horizonte en mi cabeza, mr · feber ::