jueves, 22 de enero de 2009

ARTES VISUALES

LES RECOMIENDO VAYAN A LAS EXPOSICIONES QUE ESTAN EN LA SALA JESUS GALLARDO DEL TETRO MANUEL DOBLADO DE LA CIUDAD DE LEÒN, GUANAJUATO.

HASTA EL 8 DE MARZO ESTARAN EXHIBIENDOSE: "EXQUISITE DOLL KIT", "MÉXICO DE AUTOR, HISTORIA EN COLOR" Y "WHY DOES MY LOVER LIE"; LAS DOS PRIMERAS MUESTRAN DISEÑOS TEXTILES UNOS MUY VANGUARDISTAS Y OTROS MAS TRADICIONES.

LO MÁS DESTACADO SON LOS DISEÑOS DE JOSEFA IBARRA, DISEÑADORA MEXICANA DE LOS AÑOS 70'S, QUE FUÉ PARTE DE DESFILES DE CHRISTIAN DIOR, LA ÚNICA MEXICANA CON PORTADA EN LA REVISTA VOGUE Y VISTIO A MUJERES COMO LA PRINCESA GRACE DE MONACO, ELYZABETH TAYLOR Y SOPHIA LOREN.

EN FIN CHEQUENLO ESTA MUY RECOMENDABLE.

lunes, 19 de enero de 2009

EDGAR SALINAS

REG (Refuérzate En Grande)
Edgar Salinas

Porque los grandes imperios no se construyeron con una sola persona; Rómulo y Remo, Adán y Eva, el sol y la luna. Roma necesito de la cultura de los griegos para no parecer tan barbaros, la pluma necesita de un buen escritor para crear mágicas palabras, la celulosa necesita de grandes momentos para generar fotografías épicas.

No es de grandes sabios el conocimiento, de que las cosas necesitan de su complemento para ser maravillosas; es de grandes pensadores cotidianos que se decidieron a crecer en una manera distinta. De aquellos que se dieron cuenta de la importancia del dualismo; el bien y el mal, el día y la noche, la luz y la obscuridad, el ying y el yang, el maestro y su discípulo, el escritor y sus lectores, el médico y el enfermo; tú y tu complemento.

A lo largo de nuestra vida y por decreto de esta, creemos que todo lo podemos resolver solos, que si no podemos con nosotros mismos por nuestras propias acciones, nos encontramos lejos de lo correcto. Que hábil es aquel que al morir sabe, que todo lo realizo solo y por si mismo, más no estoy muy seguro de que sea un ser humano completo, porque nunca probo la grandeza de compartir.

Cuando niño yo pensaba lo mismo, tal vez porque la vida me obligo a rascarme con mis propias uñas. Y aun así mi madre siempre estuvo a un lado y no supe valorarla como era debido, por mi maldito egoísmo, siempre creí que todo lo había hecho por mí. Hasta que conocí la grandeza del compartir y el gozo en saber que eres importante en la vida de los demás, que parte de lo que tú has sembrado en aquel a tu lado, un día germina y te sientes responsable del resultado; sin delirios de grandeza ni logros que no te corresponden; el simple hecho de compartir y saber que el otro decidió reforzarse.

¿El ser humano busca un beneficio de sus semejantes?, a cada segundo estamos buscando obtenerlo de cada persona que nos rodea, algunas más importantes que otras. Se puede obtener un beneficio material, de aquellos que te vendan o te generan algún bien monetario; puedes obtener admiración y respeto de un público que va a ver lo que has creado, cariño y cuidado de tus familiares y amigos; una maestra nos decía; “compañeros tenemos miles, pero verdaderos amigos los podemos contar con una mano y nos sobran dedos.

El reforzarte en grande radica en el hecho, de tomar la mano de aquel que sabes que sin condición, te brindara ese apoyo. Y el crecer completo, se da cuando lo haces al parejo de la persona que mas amas, la cual comparte contigo sus logros y tus los haces con ella.

Ni Viruta sin Capulina, ni el Quijote sin su Sancho, ni el Gordo sin en el Flaco.

miércoles, 14 de enero de 2009

ESCENAS DE PUDOR Y LIVIANDAD

NUEVA SECCIÓN EN COMUNISCOPIO

En esta nueva seccción de COMUNISCOPIO, se les recomendaran libros, los cuales hayamos leido, no haya quedado algo importante de ellos y los cuales queramos compartir con los demás.

Envieenme sus recomendaciones, citando el nombre del libro y un breve texto acerca de por que lo recomiendan a edgar_salinas_gonzalez@hotmail.com y seran publicadas.

ESCENAS DE PUDOR Y LIVIANDAD
Carlos Monsiváis

El primero de la sección de recomendaciones es un libro que me hizo favor de prestarme un compañero de la universidad, Juan Manuel también colaborador en el blog, al cual le doy las gracias y le envio un saludo. El libro aborda cada una de las decadas que han conformado a la sociedad mexicana poesterior a la revolucíón, a través de los idolos de masas y espectaculos, de cine teatro y televisión que han amenizado la vida de la sociedad mexicana; desde los cabarets de los 20, las divas del cine mexicano, hasta la figura de la decada de los 80´s; Emmanuel.

Leanlo, y juzgen por ustedes mismos.

jueves, 8 de enero de 2009

JESUS BRILANTI TORRES

LES DEJO MÁS MATERIAL DE JESUS BRILANTI DISFUTENLO.

NAUFRAGIO EN EL ABISMO DE LOS SUEÑOS.

JESUS BRILANTI T.

Me sentaré sobre la fría banqueta de esta calle que una y otra vez me negué a apreciar, y justo ahí a la sombra de un árbol carente de raíces dejaré que mis venas se vacíen y la sangre fluya tranquilamente hasta llegar al borde de aquella alcantarilla por donde algún día yo mismo debí de escapar. Me sentaré cabizbajo bajo una hoguera que me azote de frío y de llanto ante esta insalubre soledad y espero no equivocarme en el momento que empiece a caminar descalzo sobre las brazas de carbón con el afán de redimir mi culpa, mi ansia y mi enfermedad.

Me sentaré sobre el filo del concreto donde antes sangré mientras pensaré como es que tengo una cruda esperanza guardada en el refrigerador, esta congelada, ha perdido el sabor, quizá también el aroma, posiblemente no resucite por permanecer tanto tiempo atrapada a mitad de un témpano de inseguridad, adentro de una bolsa cual guarda también rebanadas de mis sueños mutilados, transgredidos por este correr del tiempo y no encontrar la respuesta, esa que siempre he deseado escuchar. Es por ello que hoy salí a las calles para embriagarme y sacar a orear un poco mi entumecido espíritu e intento que sienta aunque sea por última vez los rayos de sol, ¡pero qué pena, hoy esta nublado! Nublado igual que ayer y mañana, no me extraña pues gris ha estado todo este lapso desde el día en el que nací.

Tengo un kilogramo de fe almacenado en el congelador, con la luz de una vela he intentado quitarle la escarcha y hasta el último de sus intentos suicidas, pero no lo he logrado y a veces, a mitad de la madrugada pienso que jamás lo lograré.
Poseo una tonelada de ilusiones sumergidas en bloques de hielo, apenas y escucho sus lentos y apacibles latidos, según me parece aun están vivas aunque de repente ya no respiren, me aferro a mis falsos intentos por desear reanimarles, pero creo que lo único que logro es crucificarles.

Me sentaré a esperar ese tren, no precisamente para que me lleve lejos de aquí, sino para que me salve cuando coloqué mi cabeza sobre los rieles y cercene lo que me queda de ánimos, lo que me cansa la vista de tanto esperar mirando a través de los cristales rotos a lo que nunca habrá de llegar. Me sentaré bajo las lágrimas de las nubes para que humecten esta resequedad que esta quemando mi alma, esperaré a que la corriente suba llegando hasta mi frente y centímetros abajo muera por mi propia nariz.

Que falta, que falta me ha hecho el oxígeno y que ausencia he tenido que guardar bajo mi piel; es verdaderamente lamentable no pueda guardarla en la misma frialdad que me cobija esta noche, después de que alguien me dijo que mi viaje en barco jamás podrá ser. Me sentaré a naufragar a la deriva colmado de espasmos mientras me olvido que seguiré sangrando en esta eterna madrugada.